Existen alternativas para cubiertas de cocina y su selección depende de varios factores.
El hormigón, cemento, concreto, micro cemento o similares, con acabados mates o pulidos, se utilizan en estilos de diseño industrial y ecléctico.
Son materiales más porosos por tanto es necesario protegerlos con un barniz especial una vez al año. Aunque es resistente al calor, puede mancharse con el tiempo y puede sufrir descascarillados o ralladuras con facilidad.
Es uno de los minerales más duros que existen, los puedes encontrar en diversos colores, son muy resistentes a las manchas y a los arañazos. Las cocinas en donde se utiliza el cuarzo como cubierta, presentan un diseño muy pulcro y elegante. Pero ten cuidado con las altas temperaturas que pueden derretir la resina con la que se mezcla éste material para ser trabajado.
Es una piedra natural, muy común en las cubiertas de cocina, el granito es muy resistente a las altas temperaturas, pero puede llegar a mancharse con líquidos que contengan químicos. Es muy fácil de limpiar, lo puedes encontrar en aproximadamente 5 tonalidades, azules, rojizos, grises, negros y blancuzcos. Siempre es la mejor opción por su durabilidad y resistencia, aunque es uno de los más costosos del mercado.
El vidrio se está usando mucho en varios ambientes de diseño, revestimientos de muros, cubiertas de cocina, de baños, entre otros. Es moderno y elegante, se puede trabajar fácilmente con diferentes texturas y colores, es llamativo y fresco.
Es resistente altas temperaturas, no es tan costoso como el granito, pero si es susceptible a ralladuras y se puede quebrar fácilmente.
Es también una piedra natural, es más costoso que el granito y no está contemplado en las últimas tendencias para cubiertas de cocina puesto que no existen grandes variedades de color, es también resistente a las altas temperaturas y tiene una gran durabilidad.
Es una de las últimas tendencias, se usan en cocinas más modernas y de estilo industrial, altamente higiénico, resistente a altas temperaturas, fácil de limpiar aunque se marcan fácilmente las huellas de los dedos y también es propenso a abolladuras.
Esperamos que con éstas características les hayan podido ayudar un poco a tomar la mejor decisión para elegir el material que se ajusta al presupuesto y necesidades.